EL BIEN COMÚN DE LAS TRES ERRES ECOLÓGICAS (CAPÍTULO 0)
- Hnasmdro
- octubre 10, 2023
- Experiencias MDR
- 0
- 383
¿Quién no quiere que el mundo sea mejor? Menos pobreza, menos violencia, menos injusticias, más oportunidades, más salud, más felicidad. Solo que a veces, bueno, muchas veces, la actitud más común es la de esperar a que sean otros y otras que cambien el mundo. Olvidamos el viejo adagio de: “Si cambio yo cambia el mundo” o el mismo Mahatma Gandhi diciendo: “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”.
En este mes dedicado al tema del Medio Ambiente es necesario reconocernos como sujetos de cambio, como la misma Naturaleza que se regenera y da vida constantemente. ¿Quiero ser gente de vida o de muerte?
“Hoy te he dado a elegir entre la vida y la muerte, entre bendiciones y maldiciones. Ahora pongo al cielo y a la tierra como testigos de la decisión que tomes. Elige, pues, la vida, para que vivan tú y tus descendientes”. (Deuteronomio 30,19).
A continuación, describimos algunos términos que nos pueden ayudar a expresar nuestras ideas de manera más clara y correcta:
Naturaleza: Conjunto de seres y elementos que existen en el mundo, que se producen o modifican sin intervención del ser humano.
Creación: “La Creación”, con artículo y en mayúscula, es un término de connotaciones espirituales y religiosas, donde se presupone que todo lo que existe es obra de un ente superior, Dios.
Ecosistema: Sistema biológico constituido por una comunidad de seres vivos que interactúan en un mismo medio natural.
Medio ambiente: Conjunto de circunstancias o factores físicos y biológicos que rodean a un determinado grupo de seres vivos.
Ecología: Relación que se da entre los seres vivos de una zona determinada y el medio en el que viven.
Ecológico: Que defiende y protege el medio ambiente.
Vemos que algunos términos son más neutros y objetivos en la descripción de la realidad que definen, naturaleza, ecosistema, ecología. Otros en cambio, tienen una intención y una posición frente a dicha realidad: Creación, Medio ambiente, ecológico. El uso de todos ellos es legítimo e importante a la hora de abordar el tema de cómo mejorar el mundo en el que vivimos. Y ¿Cómo mejorarlo? Con las tres erres (3R), REDUCIR, REUTILIZAR y RECLICLAR. Incluso otros hablan de cinco erres (5R).
Marisa Folgado