EXPERIENCIAS MDR

DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE

El Día Mundial del Medio Ambiente, más conocido en el ámbito de la acción ambiental y climática, que se celebra desde 1972, es el 5 de junio, y busca involucrar a empresas, gobiernos, ciudadanos y celebridades con el objetivo de promover actividades para proteger y preservar el medio ambiente, crear debates y reflexiones sobre los problemas ambientales que enfrenta o enfrentará el planeta tierra si descuidamos la tarea de cuidar.Leer más

Leer más

«La intergeneracionalidad y el SCAM» (Servicio Conjunto de Animación Misionera).

El predicador, P. Rolando Ruiz Durán, misionero Javeriano que nos dio este retiro hace tres días, compartió con nosotros una experiencia vivida como misionero de su Congregación en torno a la intergeneracionalidad, reflexionando dentro del contexto del SCAM. Comparto solamente algunos puntos clave que, a mi parecer, pueden servir en varios niveles de nuestra vida en común: Testimonio personal: Haber vivido su experiencia misionera en diversos contextos (África, Europa, mundoLeer más

Leer más

¿Puedo amarte sin amar la Cruz?

Estaba sentada en la capilla, mirando a Jesús en silencio. Vi el amor, la alegría y la paz sostenidos junto con la Cruz. Le pregunté a Jesús: “¿Puedo amarte sin amar la Cruz?” En un momento de silencio, comencé a reflexionar sobre el amor que tengo por Cristo. Sentí miedo en mi cuerpo al darme cuenta de que, cuanto más amo a Cristo, más desafíos, sufrimientos y dolores puedo tenerLeer más

Leer más

La vocación religiosa: un llamado a vivir profundamente nuestra humanidad

Los seres humanos somos Imago Dei, es decir, desarrollamos una estructura abierta a la gracia y comunión con Dios, que se refleja en la convivencia y relación con otros seres humanos y con el entorno. La opción por la vida religiosa significa acoger el llamado a configurarse con Cristo, es una manera de concretar esta imagen y semejanza de Dios: una vida entregada a la fraternidad, al servicio, al amorLeer más

Leer más

Un encuentro con las raíces:

 visita entrañable en la Comunidad de Barañain El sábado 10 de mayo, la Comunidad de las Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario en Barañain (Pamplona) vivió un momento profundamente significativo. Ese día, la comunidad recibió la visita de Manuel Torralba Lizasuain, sobrino tataranieto de la Madre Ascensión Nicol, fundadora de la Congregación. Joven seminarista de 30 años, Manuel llegó acompañado por algunos compañeros del Seminario Diocesano de Navarra para visitar laLeer más

Leer más

MANTÉN EL RITMO DE NUESTRA ESPERA

Esperanza. Virtud teologal. Tener como alcanzable, aquello que se desea. ¿Y qué deseamos? Supone la fe y esperar, esperamos siempre y mucho, siempre. ¿Pero, quién espera? ¿Dios, los hombres, mujeres, niños? Dios, espera siempre de nosotros, si, lo imagino, esperando siempre aquello que solo Él sabe, y desea de cada persona creada por Él. Y nosotros…Esperamos cada día, Él espera como Padre, lo máximo de nosotros. Esperamos a otros, esperamosLeer más

Leer más

MI BREVE HISTÓRIA DE LA VOCACIÓN DOMINICA

Queridas hermanas comparto con ustedes y con alegría, la breve historia de mi vocación, sin embargo no siempre es fácil hablar de una misma. Naci en el seno de uma familia cristiana con diez hijos, incluyendo seis niñas y quatro niños. Yo soy la novena de diez. Fue en 2004 cuando conocí las Hermanas Misionarias Dominicas del Rosário a través de una aspirante llamada Mireille BITAKA, cuando ella fue alLeer más

Leer más

La Misión, un encuentro con Dios en los pequeños y en los olvidados

“Lo que hicieron a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí me lo hicieron” (Mt. 25: 40) Estos fueron el lema y el Evangelio que me acompañaron durante mi misión en Perú, precisamente en el departamento de Lambayeque provincia de Chiclayo. Con esta experiencia, diría que la misión no es solo un momento de servicio, sino un camino de encuentro con Dios en los rostros concretos de lasLeer más

Leer más

Mi viaje de Macao a Filipinas: Un nuevo capítulo en la clase modular de estudios de postulantado

Trasladarse de Macao a Filipinas fue una experiencia emocionante y transformadora. La vibrante cultura y la cálida hospitalidad del pueblo filipino me hicieron sentir que volvía a casa. Nada más llegar, me sorprendió inmediatamente la diversidad de paisajes y la rica historia que ofrece Filipinas. Desde las bulliciosas ciudades, cada lugar tiene su propio encanto. Este entorno no sólo me sirvió de telón de fondo para mis estudios, sino queLeer más

Leer más

Mi experiencia en Filipinas

Es mi octavo mes viviendo en la casa de formación aquí en Filipinas como postulante de las Hermanas Dominicas Misioneras del Rosario, Provincia Reina de China. En primer lugar, gracias a las hermanas que han proporcionado y facilitado esta oportunidad de estar en esta comunidad. Estamos muy contentas, hemos tenido muchas experiencias que han enriquecido nuestra comprensión de la vida religiosa.   Unirnos a las clases modulares es realmente unaLeer más

Leer más

La pastoral con los migrantes: Acompañamiento en el camino de la esperanza

El fenómeno migratorio en América Latina hacia los Estados Unidos es una realidad compleja que involucra múltiples factores sociales, políticos y económicos. Ante esta situación, la Iglesia ha sido un faro de esperanza y solidaridad, ofreciendo un acompañamiento pastoral a quienes emprenden este viaje en busca de una vida digna. Desde sus inicios, la misión de la Iglesia ha sido estar al lado de los más vulnerables. La pastoral conLeer más

Leer más

UNA MUJER EN NUESTRA HISTORIA

Sin haber conocido a una persona, no es fácil decir algo de ella, pero si,hablamos de las personas y de nuestra Fundadora, Madre y Maestra.Podemos decir, pensar, aprender, sentir, experimentar y…soñar. Soñó siempre, y sin prisas ni pausa, realizó, dio pasosfirmes, decisivos, ejemplares. Marcó su vida y la nuestra, las que laseguimos, la rezamos, la pensamos, estudiamos, quisiéramos imitarla.  Su vida nos basta. ¿Tal vez peco de atrevida? pero alLeer más

Leer más

SE CELEBRÓ EL JUBILEO NACIONAL DE LA VIDA CONSAGRADA EN YAUNDÉ

En Camerún, el Jubileo Nacional de la Vida Consagrada que se celebró enYaundé, del 31 de enero al 2 de febrero de 2025, bajo la presidencia de Monseñor FaustinAmbassa Ndjodo, arzobispo de Garoua y presidente de la Comisión EpiscopalPara la vida consagrada. La temática en torno a la cual se estructuraron las actividades fue:“Peregrinos de la Esperanza en el camino de la Reconciliación y la Paz”. ELEl objetivo de estaLeer más

Leer más

ALGO NUEVO ESTÁ SUCENDIENDO… ¿NOS ESTAMOS ENTERANDO?

Hay algo imparable que va creciendo como una marea en distintos lugares del mundo: es el despertar de las mujeres que se articulan y organizan para defender su dignidad y ayudar a nuestra sociedad e Iglesia a pasar de estructuras patriarcales (que deshumanizan tanto a las mujeres como a los hombres) a relaciones sororales, de reciprocidad y cuidado mutuo.   Este 8 de marzo 2025, ha sido una fecha enLeer más

Leer más

ÉTICA OU MORAL EN SANTO TOMÁS DE AQUINO

¿Es necesario distinguir entre ética y moral? A decir verdad, nada en la etimología o en la historia del uso de las palabras lo impone. Podemos, sin embargo, vislumbrar una sutil diferencia según el énfasis en lo que se considera bueno o lo que se impone como obligatorio. Es por convención que reservaremos el término “ética” para el diseño de una vida consumada bajo el signo de las acciones consideradasLeer más

Leer más

Vida Consagrada – Una vida de alegría y esperanza

En la fiesta de la Solemnidad de la Presentación, tuve el privilegio de participar en una reunión de personas consagradas en el Siena College en Quezón City. Fue una de las experiencias más profundas y hermosas que he tenido desde que llegué a Filipinas. La reunión reunió a personas de diferentes orígenes, cada uno vestido con hábitos de diferente color. Los ancianos trajeron consigo mucha sabiduría y experiencia para compartir,Leer más

Leer más

Desvelando la presencia de Dios, como María…

La encarnación de Dios: el amor divino entra en la experiencia humana a través de Jesucristo (memoria de Navidad). La Visitación de María a Isabel simboliza el compartir la presencia de Dios y de su portadora (María). Como seguidores de Cristo, no es sino un acto frecuente en nuestros puestos de misión como MDR. De hecho, estoy agradecido por la oportunidad que se me brinda de visitar a los ancianosLeer más

Leer más

COMUNICACIÓN: CORAZÓN DE BUENAS RELACIONES HUMANAS.

Permite tejer lazos, compartir ideas y aportar claridad en un mundo donde la incomprensión a menudo puede llevar a los conflictos. Comunicar bien también es saber escuchar, comprender y, a veces, perdonar. El perdón, de hecho, no puede existir sin una palabra intercambiada, sin un diálogo sincero que abra el camino a la reconciliación y a la armonía. Hna MARÍA CLAIRE SILATCHOM

Leer más

¿Qué es la Navidad para mí… para nosotros?

La Navidad es apertura, novedad, nostalgia, sorpresa. En Navidad, emergen con fuerza nuestros deseos profundos como personas, deseosas de estrechar y ampliar los lazos de convivencia y comunión. Los cantos y villancicos navideños, la fiesta popular… todo ello saca a relucir los sentimientos más íntimos del corazón humano. Incluso en este ambiente navideño en el que nos encontramos, mi vida debe seguir escribiéndose y contándose, porque necesito cambiar, avanzar, yLeer más

Leer más

¿Qué es la Navidad?

La Navidad es un tiempo de compartir en familia; durante este período, muchas de nuestras hermanas mayores pueden sentir especialmente la nostalgia. Por eso, en la enfermería, dadas las circunstancias particulares de cada una, con sus enfermedades específicas, es muy importante ofrecerles tiempo y un entorno donde puedan disfrutar de momentos únicos de atención y cuidado. Una de las cosas que hemos hecho para fomentar el espíritu navideño ha sidoLeer más

Leer más

LA LUZ Y EL SILENCIO

La Luz nos da vida. La deseamos, cada día, para todo, la esperamos para comenzar el día, oraciones, tareas, trabajo, salidas, movernos, hacer, reunir, estudiar, visitar,” quedar”. viajar, comprar y, todo, todo, si tenemos luz, y si no, se suspende todo. No hay nada, esperamos que esté la luz para todo. Y si, esperamos siempre porque, aunque amanezca y realicemos el montón de tareas y todo, todo lo que hacemos,Leer más

Leer más

Una lección de Fe, Solidaridad y Esperanza

El 29 de octubre vivimos una experiencia muy difícil. Recuerdo que, al mediodía, cuando regresé de la universidad, eran las 3:30, pero el cielo estaba muy oscuro, como si fuera a llover mucho. Al acercarme a casa, una señora me dijo: “Diles a tus hermanas que no vayan a la universidad por la tarde; hay alerta naranja”. Entré en casa y avisé a mis hermanas, pero me dijeron que laLeer más

Leer más

«Via Veritas Et Vita»

«Proclamar con nuestras vidas como Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario la misión de Jesús a los pueblos y lugares en espíritu de sinodalidad y colaboración, viviendo el desafío del Evangelio, dóciles al Espíritu y fieles al Carisma de nuestra Congregación en la restauración de la dignidad humana como hijos de Dios y el cuidado de nuestra casa común». Nuestro apostolado principal aquí se centra en la gente sencilla: agricultores, pescadores,Leer más

Leer más

ADVIENTO CON PEREGRINOS DE ESPERANZA

El Adviento es ante todo un tiempo de esperanza. El capítulo 9 de Isaías habla del pueblo que camina en tinieblas y ve una gran luz. En los últimos cinco años hemos vivido tiempos de profunda oscuridad en nuestro mundo, con una pandemia mundial y el estallido o la continuación de conflictos devastadores. Es posible que tú también hayas atravesado momentos de oscuridad personal por duelo, enfermedad o pérdidas deLeer más

Leer más

COMBINACIÓN ARMONIOSA

[ Los juegos del CEAP (Asociación de Educación Católica en Filipinas a nivel Provincial 20234) 𝐂𝐄𝐀𝐏 𝐏𝐫𝐨𝐯𝐢𝐧𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐆𝐚𝐦𝐞𝐬 2024]             “Peregrinos y agentes de esperanza: abrazar la sinodalidad”. ¡Los Juegos CEAP 2024 fueron realmente una experiencia memorable tanto para los atletas como para los seguidores! Desde el día de la inauguración hasta la ceremonia de entrega de premios, creamos recuerdos, hicimos amigos y vivimos experiencias que sin duda guardaremos comoLeer más

Leer más

Carta N°2 a Jesús sobre mi Experiencia de Crisis y Conversión

Querido hermano Jesús de Nazaret, es un gustazo saludarle.  ¿Me recuerdas? Claro, cómo no se vas a recodar de mí si cada una de nosotras, las personas, estamos siempre en su mente. Soy Teresa Ngoie Mbula, la religiosa congoleña, Misioneras Dominicas del Rosario, que le escribió el otro día compartiéndole sobre mi Experiencia de Acompañamiento. Hoy quiero compartirle sobre otro tema de mucho interés para mí, las Crisis y laLeer más

Leer más

Comunicándose…

oplus_0 oplus_0 Hoy en día, el medio de comunicación más disponible es a través de aplicaciones en un único dispositivo que es el teléfono móvil o celular o a través de ordenadores y pantallas (TV/cine). ¡Encontramos Tiktokers por todas partes! También hay una multitud de conferenciantes, educadores, vloggers, vendedores y empresas en línea. Debido nuestra limitación, hoy en día se traduce como «presencia virtual» en plataformas de medios sociales. MeLeer más

Leer más

Carta N°1 a Jesús sobre mi Acompañamiento Espiritual

Querido hermano Jesús de Nazaret, estoy encantada de saludarle.  Mi nombre es Teresa Ngoie Mbula, soy religiosa de la Congregación de las Misioneras Dominicas del Rosario, de nacionalidad congoleña. El motivo de entrar en comunicación con usted por este medio es el de compartirle de manera simple y profunda mi experiencia espiritual. Es decir, mi proceso espiritual, mis progresos espirituales, la manifestación de Dios y la aplicación de lo aprendidoLeer más

Leer más

Querido padre

oplus_0 oplus_32 Afectuosamente me dirijo a ti, con un sentimiento de admiración y de gratitud por la obra que habéis comenzado y que me dejas, no como herencia sino como préstamo, para hacerla llegar a las futuras Misioneras Dominicas del Rosario. Padre, le escribo para transmitir, a través de esta carta, el aprecio que hago por tu acción misionera. Dios mío, que mi vocación sea vivida plenamente como la tuya,Leer más

Leer más

Carta para Ramón Zubieta

oplus_32 oplus_32 Querido papá, es con alegría que te escribo esta carta para decirte que admiro mucho tu proyecto misionero que iniciaste y nos dejaste como continuadoras de este mismo proyecto. Quiero decir que cada vez que leo tus escritos, me impresiona tu entrega total a Dios y a tus hermanos y hermanas, especialmente a los nativos de la selva peruana. Teniendo como punto de partida el aprecio y laLeer más

Leer más

CARTA… Fray Ramón

Fuiste un hombre que se entregó de todo corazón para ayudar a los más pobres, un hombre que observó y escuchó, capaz de defender la dignidad de la mujer, que en ese momento era despreciada y también de luchar contra la desigualdad, la injusticia y la explotación. No solo supiste denunciar cómo unir al pueblo, me refiero a los indígenas y a los hijos de los explotadores, a los queLeer más

Leer más

CARTA…

Querido padre Ramón Zubieta Te admiro por todo lo que has pasado y enfrentado, grandes riesgos y peligros en tu vida, en tu gran misión en la selva peruana, para poder dar libertad a los nativos de la selva. Esta entrega y donación que surgió de lo más profundo de tu ser, de tu firmeza y sensibilidad hacia este pueblo, inculturandote con sus usos y costumbres, aprendiendo su idioma paraLeer más

Leer más

“Rabbí, ¿dónde vives?. Jesús les dijo: «Vengan y lo verán»”

Ana, es mujer y madre de tres niñas y un niño. Vive con su familia en una casa hecha de esteras, piso de arena y con techo de plástico y cartón. Ella no fue a la escuela y trabaja ganando diez soles al día. La cena que recibe en su trabajo la cambia por un pasaje de regreso a su casa o la guarda para sus hijas. Rolín, su parejaLeer más

Leer más

Carta…Querido Padre Ramón

Es con gran alegría y pasión que vengo a agradecerle por todo lo que has hecho en la vida de los hombres y mujeres indígenas, los jóvenes y los niños. Valoraste su dignidad e incluso cambiaste sus vidas. Me enamoré tanto de su modelo de vida que hoy decido seguir su ejemplo. Tu sencillez, donación, amor por los demás, dedicación, pasión por la misión, disponibilidad, visión de futuro, comunicación, fortaleza,Leer más

Leer más

CARTA A…

Querido padre, amigo y hermano Ramón Zubieta, espero que esta carta te encuentre con buena disposición. Y recibe calurosamente mis saludos y abrazos. En este breve texto quiero expresar la admiración que siento por usted. En primer lugar, por tu dedicación al servicio del Reino, que se concretó en la persona de los indígenas en la selva peruana. Te admiro, porque no te sentiste indiferente a los sufrimientos del pueblo,Leer más

Leer más

Un año jubilar teñido de sangre

A principios de noviembre de 2023 se inició en la Diócesis de San Cristóbal de Las Casas, México, un año jubilar para recoger la herencia de jTatic Samuel y de los grandes acontecimientos que han marcado el caminar de esta Iglesia Particular. En un contexto de violencia, de desplazamientos forzados, de un reguero de desaparecidos y muertos, se quiso vivir este año para fortalecer las grandes opciones de la Diócesis.Leer más

Leer más

POEMA AL PADRE RAMÓN ZUBIETA

Oh Padre Ramón Zubieta Admiro tus gestos de amor por el pueblo del Perú. ¿Cómo lograste unirte a Dios para descubrir el grito de este pueblo? Admiro tu determinación de ir tan lejos, donde Dios te estaba esperando. ¿Podemos poner en práctica esta determinación o continuarla hoy? Nos ayuda a ser firmes y a confiar en Dios. Él extiende su mano sobre nosotras para que tengamos esa determinación de lograrLeer más

Leer más

Querido Padre Ramón Zubieta

Querido Padre Ramón Zubieta Es con grande alegría y con el amor que anima mi corazón para poder dar gracias a Dios por la gracia que nos ha dado de tenerte como Fundador de nuestra Congregación y como nuestro padre en la fe. Querido Padre, te admiro por tu fuerza y firmeza, por tu amor a los hermanos y hermanas que te han dado fuerza y determinación para poder llevarLeer más

Leer más

Seminario Comunidades Vocacionales, Testigos Creíbles Mensaje Final

Vivir a la altura de la vocación que hemos recibido, es la invitación que nos ha interpelado a lo largo de todo el Seminario “Comunidades Vocacionales, testigos creíbles”. Nos llevamos más preguntas que respuestas, pero son preguntas movilizadoras que nos ponen en búsqueda comprometida, que nos hacen arder el corazón y abrirnos a la acción del Espíritu. La Palabra ha estado presente cada día en el centro de nuestra Asamblea,Leer más

Leer más

PARA QUE TENGAN VIDA… ¡Y VIDA EN ABUNDANCIA! (Jo. 10,10-11)

Emprendedurismo con rostro de mujer   La vida es el bien más precioso que cada una de las personas recibimos gratuitamente y sin ningún merecimiento que podamos presentar para justificar este grandioso don. Sin embargo, las múltiples actividades en las que andamos ocupadas, en nuestras rutinas diarias, nos impiden de valorarla y estimarla en su justo valor. Solo cuando, por algún motivo, la sentimos amenazada por la enfermedad, el sufrimiento,Leer más

Leer más

EL MAR

Ahí tienes el ” mar”,inmenso, azul, acogedor, tormentosoy en calma con sus aguas transparentes.Apacible y tranquilo llama a la quietud.La vida en sus aguas fluye silenciosa y fecunda. En el mar, no hay certezas,la inseguridad te acecha.Navegar, transitar, viajar en el mar…ahí no hay certezas,todo es agua quefluye, se agita, te lleva. Crecen los anhelos, aumenta la esperanza.Los viajes traen en el horizonte la luz, la calma.Lo que se vislumbraLeer más

Leer más

SOMOS ARTE. ¡SOMOS OBRAS DE ARTE!

Es el lema escogido en el Itinerario Educativo-Pastoral por los colegios de la Fundación Educativa Santo Domingo para el curso 2024-2025 porque, vivimos rodeados de belleza y sólo es necesario abrir los ojos para descubrirla.             Este es el objetivo que los profesores y profesoras del Stella Maris Fesd de Madrid quieren, en su tarea diaria del proceso educativo y, partiendo de que Dios ha hecho de cada persona unaLeer más

Leer más

En alabanza al nombre de la Bella Dama

¿Quieres saber por qué me llamo Rosaria? Por la noche, bajo el resplandor de la luna, nos reunimos alrededor de mi padre para escuchar la historia de su vida, como era nuestra tradición nocturna. Mientras él contaba su historia, le pregunté: “Padre, ¿por qué me llamo Rosaria? No me gusta este nombre”. Hizo una pausa, mirándome a los ojos, y todos esperamos su respuesta. Luego, procedió a explicar el significadoLeer más

Leer más

MORALIZACIÓN DE LA SOCIEDAD

El pasado día 15 de septiembre en el Centro Social Flori tuvo lugar el tercer encuentro anual de Análises de Realidad, organizado por los grupos de Familia Dominicana y Movimiento Juvenil Dominicano (MDJ), ligados a las Misioneras Dominicas del Rosário y a las Hermanas Dominicas de la Educación de la Imaculada Concepción, con el tema: “La Moralización de la Sociedad” con el facilitador Brazão Mazula, ex-reitor de la Universidad EduardoLeer más

Leer más

Una experiencia única

Una visita canónica de 2 meses y una semana que me permitió reescribir mi historia y recitar el Magníficat con la Virgen María. Con la hermana Geraldine, miembro del Consejo General, hicimos la visita canónica a la Provincia de San Luis Bertrán, formada por Timor y Filipinas. Fue una experiencia única y maravillosa. Experimenté lo grande y diversificada que es nuestra Congregación, Cada encuentro, con cada comunidad, con cada hermana,Leer más

Leer más

¡La Fundacion SOLIDARIDAD- IDP se une al mundo!

 ¡Hoy nos unimos para #SeaTheChange en el Día Internacional de la Limpieza de Costas! Liderados por los apasionados Eco-Scouts entre los musulmanes y cristianos de la Gestión de Riesgos de Desastres para Niños y Jóvenes (CYDRM) de SOLIDARIDAD-IDP, movilizamos a un dedicado equipo de voluntarios, incluido el personal de SOLIDARIDAD-IDP, padres voluntarios y representantes de la Unidad de Gobierno Local de Marang-Marang Barangay en Basilan, Filipinas. También se unieron aLeer más

Leer más

MI MISIÓN EN LIKASA

Queridas Hermanas, me complace compartir con vosotras mi experiencia de la misión que llevé a cabo durante tres años en Likasi, una ciudad de la provincia de Haut-Katanga, en la República Democrática del Congo; Durante esos tres años, tuve la oportunidad de trabajar en los campos de la educación, la sanidad y llevar apoyo y esperanza a las personas necesitadas. Cuando llegué a Likasi, empecé a trabajar en nuestra pequeñaLeer más

Leer más

IMPACTOS DE LA VISITA MISIONERA A MAMBONE

(2ª Parte) Si bien fue obra del Espíritu, nos costó salir de nuestros alojamientos, tener que salir de las (comunidades) de siempre fue una odisea, pero cuando llegamos nuestra visión cambió. Fue una experiencia única, edificante, inolvidable donde nos impactó fuertemente: La acogida de las familias hacia nosotros, como verdaderos niños con todos los cuidados, atenciones y detalles; Muchas mujeres y algunos hombres dejaban sus quehaceres, venían al pueblo todosLeer más

Leer más

COMPARTIR DE LA EXPERIENCIA MISIONERA EN MAMBONE

(1ª Parte) Del día 29 de agosto al 1 de septiembre, las Hermanas de la CIRMO Local (Conferencia de Religiosos de Mozambique) y del Vicariato Norte de la Diócesis de Inhambane, llevaron a cabo una Misión en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de Nueva Mambone, en Inhambane. Fue una oportunidad que nos permitió unir fuerzas como Misioneras de esta región, para realizar una misión evangelizadora conjunta y fortalecerLeer más

Leer más

ELEGI…

Muchas Gracias, Señor, por llamarme a esta preciosa vocación, por haber sido mi todo en este camino grande pero una vez torcido. Elegí seguirte porque sé que me cuidas sin expectativas, mi corazón es lo único que quieres. Elegí quedarme contigo porque sé que la verdadera paz sólo se encuentra en tu presencia. Te elegí para amar porque sé que me amas más de lo que yo me amo aLeer más

Leer más

NO TENGAN MIEDO DE CAMBIAR EL MUNDO

La juventud es una época llena de energía y potencial, una etapa de la vida en la que los sueños y las aspiraciones empiezan a tomar forma. A menudo se dice que la juventud es la columna vertebral de la sociedad, que tiene el poder de forjar el futuro de la humanidad. En el mundo actual, la tecnología ha abierto muchas oportunidades a los jóvenes, proporcionándoles herramientas y recursos queLeer más

Leer más

LA PACIENCIA COMO ARTE DE VIDA

Escribo desde Madrid donde me encuentro esperando mi visado para ir a mi tierra de misión, Angola. En esta espera, tuve la inspiración de crear cuadros con hilos. Al principio, no medí la magnitud de esta idea. Sin embargo, con el tiempo, me di cuenta de que cada forma de arte, al igual que cada aspecto de la vida, requiere una dosis de paciencia y dedicación.   La paciencia seLeer más

Leer más

LA BIBLIA COMO PALABRA DE DIOS

La creencia de que la Biblia es la Palabra de Dios es un tema central de la fe cristiana. Es importante resaltar que la interpretación de la Biblia como Palabra de Dios presenta diferentes matices y enfoques según las diversas tradiciones cristianas. El grado de literalidad, inerrancia y autoridad atribuida a la Biblia varía según las creencias y tradiciones de fe de cada persona o grupo. Desde la perspectiva cristiana,Leer más

Leer más

CELEBRACIÓN DE LA FIESTA DE SANTO DOMINGO

“De día nadie más cerca de las personas, de noche nadie más cerca de Dios” Entre nosotros, el valor de una fiesta comienza por el tiempo dedicado a su preparación, la distribución de las tareas a realizar, la adquisición de todo lo necesario para dar calor, encanto y alegría a la celebración festiva. Esto mismo ocurrió entre nosotros. La celebración de la fiesta de S. Domingo en Maputo comenzó conLeer más

Leer más

EL LEGADO DEL AMOR: TODO PASA, PERO EL AMOR TRASCIENDE

En la travesía de la vida, hay una verdad innegable: Todo pasa. Proyectos, dinero, éxito, poder, alegrías, tristezas, dolor. Los errores y los aciertos son parte de un ciclo continuo que nos invita a aprender y crecer. Sin embargo, en medio de esta transitoriedad, el amor que compartimos, el impacto que dejamos en los corazones de quienes nos rodean y las conexiones humanas son los hilos que nos unen yLeer más

Leer más

Sembradora…

En estos 4 años me ha acompañado la imagen de la siembra y siento que en mi se ha alimentado la espiritualidad de sembradora… Apenas llegar a esta misión en Santo Domingo de los Tsáchilas en Ecuador, me integré como Voluntaria en la Pastoral Carcelaria, a cuya pastoral las mujeres en cárcel la bautizaron como “Semillas de Libertad” y así casi sin darme cuenta me convertí en tierra de siembraLeer más

Leer más

El comienzo de una nueva misión: una experiencia única para mí

Cuando me enteré de que me iban a trasladar a Jharkhand, estaba muy emocionada.  Pero, al mismo tiempo, estaba un poco asustada y temerosa por el nuevo lugar, porque iba a ser una experiencia totalmente nueva. El 9 de junio comenzamos nuestro viaje y el 10 llegamos de noche a Govindpur Road, Jamhar, nuestro nuevo lugar de misión.  Estaba muy oscuro cuando llegamos y no podía ver nada.  Lo primeroLeer más

Leer más

SANTO DOMINGO DE GUZMÁN AMIGO DE LOS POBRES

Nos gustaría recordar la vida de nuestro padre, Santo Domingo, modelo, protector y amigo de los pobres. Es importante porque nos ayuda a alabar a Dios y también a reflejar desde nuestras fuentes ¡qué rasgos de Santo Domingo traeremos hoy en nuestras realidades! Desde niño, su vida fue orientada en un espíritu cristiano y en la medida que fue creciendo, crecía en Él, también su compromiso con Dios. Recibió unaLeer más

Leer más

ABRAZANDO LA HUMILDAD DE SANTA ROSA DE LIMA

Al embarcarme en este viaje para abrazar la humildad de Santa Rosa de Lima, me siento inspirada por su vida de sencillez, servicio y devoción. La fe inquebrantable y el espíritu humilde de Santa Rosa sirven de luz y guía inspiradora para profundizar nuestra relación con Dios y a servir a los demás desinteresadamente. Con su vida nos enseña que la verdadera humildad consiste en reconocer nuestro valor a losLeer más

Leer más

EN TORNO A LA MESA

Hace muchos meses estuve leyendo una serie de documentos sobre los 800 centenarios de Santo Domingo de Guzmán. Era como un recuerdo y una invitación a vivir hoy lo que fue el ejemplo mismo que Santo Domingo vivió en su tiempo. La mayoría de los dominicos reflexionaron y compartieron sus pensamientos y experiencias por todo el mundo. De hecho, los jóvenes dominicos se reunirán este año 2024 en Caleruega, España,Leer más

Leer más

ENCUENTROS

El reto de la unidad es una fuerza continua que lleva a las personas a considerar, aceptar, respetar e incluso tolerar lo que está en juego en determinadas circunstancias. Esta ha sido la verdad de los encuentros humanos. En Isabela de Basilan, hay muchas ocasiones de conocer gente nueva, de las islas vecinas. Nos reunimos como hermanos y hermanas, la mayoría de las veces no sólo entre cristianos. La realidadLeer más

Leer más

SANTO DOMINGO, CERCANÍA PLENA

“De día nadie más cercano a las personas, de noche más cercano a Dios”.Domingo, obrero del evangelioAmigo de Dios,Tejedor de encuentrosen el silencio sonorode la noche estrellada,acaricias una pausay en la quietud de tu corazónevocas nombres y miradas.Tus pies descalzos detienen la peregrinacióny tanto camino hollado queda atrás. Cuando la melodía del alma entonauna sinfonía de heridas e historias.Cuando suspiras al infinitoY ofreces tu cansancioY su paz te abraza EsLeer más

Leer más

ACOMPAÑAR

Es el momento de acompañar a las víctimas del estallido de la guerra civil en Myanmar. Fue el 1 de febrero de 2021 cuando los militares de Myanmar dieron un golpe de estado para hacerse con el poder. Comenzó la Revolución de Primavera, aunque al principio era una manifestación pacífica, pero los militares dispararon cruelmente contra los manifestantes y muchos murieron. Las jóvenes generaciones se dieron cuenta de que necesitabanLeer más

Leer más

EN LOS 50 AÑOS DEL PROYECTO NUEVA VIDA EN GUATEMALA

Hace 66 años, una niñita de seis llegó al Colegio La Inmaculada en Cobán Alta Verapaz. Esa niña era yo, y las monjas que llevaban el colegio eran Las Misioneras Dominicas del Rosario. Yo estaba muerta de miedo porque no sabía lo que era aquello. En ese tiempo las monjas llevaban unos vestidos que les cubría todo, solo se les veían las manos y la cara y yo nunca habíaLeer más

Leer más

Navegando juntas/os

Dios Padre/Madre de la Vida Tasorintsi Fuente de vida abundante, sentada en la canoa me conecto con mi fragilidad, y me abandono al misterio del río siempre nuevo, hermoso,  libre, incontrolable e infinito   Río, que susurra la historia de tantos navegantes que lo han surcado. que nos conecta con nuestra matriz con el carisma que nos vio nacer. Y que acunó el sueño de Ramón y Ascensión de unaLeer más

Leer más

EXPERIENCIA EN LA ESCUELA ZOLHER, LA ZURZA, REPÚBLICA DOMINICANA

Mi experiencia de vida me anima a trabajar por los niños más necesitados de este apreciado país República Dominicana. “Aprendemos juntos” es mi gran aporte a la educación en Dominicana. Porque todos vamos aprendiendo, además, todo niño y niña tiene derecho a recibir educación y así dar a conocer lo que piensa. Considero una bendición de Dios formar parte del equipo de formadoras en la escuela de Solher como profesoraLeer más

Leer más

LA SELVA Y LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Cuando has vivido algunos años,dentro de la selva en la Amazonía Ecuatoriana y conoces algo de lo mucho y grandioso que hay adentro: La Frondosidad de la Naturaleza árboles inmensamente grandes, algunos con flores o frutas que desconoces, aves de muchos tamaños, plumajes de colores y cantos que su comunicación entre ellos, animales como monos, ardillas, tapires, tigrillos, tortugas, hormigas arrieras, hormigas conga enormes, arañas de diversos tamaños, mariposas deLeer más

Leer más

Educando contracorriente

Todas las mañanas son un nuevo comienzo en los caminos que nos llevan a la aventura educativa. Lo llamo aventura, porque eso significa para nosotras, Misioneras Dominicas del Rosario, la experiencia vivida en La Zurza, en el Proyecto Educativo Solidaridad entre hermanos “Solher”. Caminando entre plátanos, mangos, aguacates, repollos y, quisiera no decirlo, pero también entre lodo y basura, empieza nuestro itinerario educativo todos los días en el mercado deLeer más

Leer más

Viaje por la vida con confianza y agradecimiento

Como seres humanos, hemos aprendido a ser agradecidos con nuestra cultura original. Cuando comemos frutas, nos acordamos de la persona que plantó el árbol, cuando bebemos agua, nos acordamos de la corriente de las fuentes; y cuando nos despedimos nos acordamos de nuestra querida casa Noviciado Continental Asiático, por todas las buenas acciones que han ayudado a la naturaleza y a crecer en nuestra vocación. Estamos muy contentas y agradecidasLeer más

Leer más

«Que todos sean uno, como, Padre, Tú estás en mí y yo en Ti». (Juan 17: 21)

Nuestras vidas tienen una serie constante de finales y comienzos. Algunos de estos finales llegan de repente o inesperadamente.  Otros son planificados y llegan más gradualmente. Algunos son felices.  Algunos son tristes.  Pero cada final nos da la oportunidad de un nuevo comienzo.   Ante todo, doy gracias a Dios por esta maravillosa oportunidad de formar parte de la gran familia de la Provincia de San Luis Beltrán en Filipinas. PorLeer más

Leer más

¿MEDIO AMBIENTE A QUIENES MÁS AFECTA?

Impacto de la injusticia climática sobre los más pobres. Los que menos han contribuido o contribuyen a la variación y los efectos climáticos son los que más son afectados. Son los llamados «descartados climáticos», que son más vulnerables a estas variaciones y estos  efectos cambiantes del clima. La crisis medioambiental está afectando a millones de personas, sobre todo del Sur, perjudicando sus derechos más básicos como el derecho a laLeer más

Leer más

BULA DE PROCLAMACIÓN DEL JUBILEO DE LA ORACIÓN DEL AÑO 2025

«Spes non confundit  – La esperanza no engaña» (Rm 5, 5) La esperanza es el mensaje central del próximo Jubileo. Pueda ser, para todos, un momento de encuentro vivo y personal con el Señor Jesús, «puerta» de salvación (cf. Jn 10, 7.9);  ¡Que el Jubileo sea, para todos, ocasión de reanimar la esperanza! La Palabra de Dios nos ayuda a encontrar las razones para eso. TODAS: La esperanza no engaña, porque elLeer más

Leer más

GENERACIÓN 2023. “GRACIAS POR HABERNOS EDUCADO DURANTE 12 AÑOS”

Mensaje que nos dejaron las estudiantes al egresar de cuarto medio el 2023. Se despidieron del Colegio Madre del Rosario 36 estudiantes con un mensaje que nos ha llenado de gozo por la misión cumplida a lo largo de doce años donde día a día fuimos amasando juntas el camino hacia un futuro mejor. Mientras realizaban sus actividades festivaleras me venía al recuerdo lo maravilloso que es educar aún enLeer más

Leer más

Del acceso a la pobreza y otras accesibilidades

A inicios de mayo, el Instituto Nacional de Estadística Informática (INEI) del Perú publicó virtualmente las cifras de pobreza en nuestro país. Según los informes periodísticos y el mismo testimonio del Jefe de la entidad, la publicación se había retrasado por petición expresa de los altos directivos del gobierno, además que se subieron a la página Web sin conferencia previa alguna como estaba programado. La situación había sido muy bienLeer más

Leer más

POEMA A LA BEATA ASCENSIÓN NICOL

En el libro del cielo, una página brilla con la historia de una vida que florece en el amor. Bendita Ascensión mensajera de gracia, vuestra beatificación es para todos, un mensaje de alabanza.   Hoy tus regalos brillan como estrellas y con la luz de la fe, ilumine nuestros corazones. Con manos suaves alivias el dolor y con palabras generosas infundiste amor.   ¡Oh amada Beata! Cómo irradias bondad enLeer más

Leer más

Una comunidad tejida en diversidad de colores

El 29 de abril 2024 Celebramos la fiesta de Santa Catalina de Siena, una mujer que nos inspira porque supo abrir caminos nuevos y al mismo tiempo tuvimos la eucaristía de acción de gracias por la apertura Oficial del Juniorado Congregacional en Guatemala. Fue un momento de gran emoción y expectativa, lleno de alegría y gratitud por la oportunidad de embarcarnos juntas en este viaje que está lleno de sueños,Leer más

Leer más

PENTECOSTES DE LA LIBERACIÓN!!

¿Liberarse de qué? ¡¡Liberarse del MIEDO al abandono!! ¿Murió Jesús? ¡¡Ha llegado el miedo!! ¿Ressusitó? ¡¡Ha llegado el terror!! ¿Apareció a sus queridos? ¡No fue reconecido! ¿Lo que será de la vida futura? ¿Lo que será del eterno amor? Miedo, inseguranza, terro, duda. ¡¡Todo ha terminado!! ¡No hay nada más que hacer! Terminó la esperanza, la alegría, la confianza… Llegó el desánimo, el miedo a hablar Miedo de creer enLeer más

Leer más

EN BÚSQUEDA DE NUEVAS MISIONES EN LA AMAZONIA

En nuestra Asamblea Provincial del mes de enero, se nos confió a las comunidades de Ecuador y Bolivia la búsqueda de nuevas misiones en la Amazonia en los dos Países mencionados. Con ilusión, las dos comunidades iniciamos la búsqueda, siendo muy bien acogidas en los diferentes lugares que visitamos. Concretamente, Ana y Lola en Bolivia visitamos el Vicariato de Pando, después de haber tenido una reunión virtual con Mons, EugenioLeer más

Leer más

MADRE Y SANTA ASCENSIÓN NICOL

Beata Ascensión Nicol!! Madre querida y protectora!! Protege tus hijas que te admiran, te alaban y te aman por todo lo que hiciste. Oh!! Beata Ascensión Nicol!! Mujer fuerte y destemida… Angola, África y todo el mundo te venera, eres nuestro amparo, sustento y seguranza. Condujiste con sabiduría la obra de Dios, Creíste en el plano de Dios… Oh!! Mujer fuerte… Con tu mirada penetrante, intuyas las situaciones, cautivabas corazones,Leer más

Leer más

NUEVO CAMINO

Cuando me anunciaron que iba a Perú para hacer una experiencia de dos años, me pareció excelente, y tenía un espíritu de gratitud porque siempre he soñado con ir a donde empezó la historia de la Congregación. Ver con mis propios ojos donde nuestros fundadores fueron inspirados para fundar la Congregación, ha sido un sueño que se ha hecho realidad. Pero no tenía la menor idea de cual sería miLeer más

Leer más

EN EL ANIVERSARIO DE LA BEATIFICACIÓN DE M. ASCENSIÓN

“Díganles que vayan a Galilea, allí nos encontraremos” En este mes de mayo hace 19 años que fue beatificada M. Ascensión. Y hace 109 que llegó a Maldonado. Al  hacer memoria de estos acontecimientos, ella se hace presente de nuevo en nuestra vida; recordamos algo de  su trayectoria… La reflexión en la  liturgia de este tiempo (después de Pascua),  recuerda la vida de Jesús, su ausencia y su presencia entreLeer más

Leer más

“YO DOY MI VIDA” DICE JESÚS, ¿Y TÚ? ¿Y YO?

Este fue un fuerte desafío durante la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones y la Jornada Vocacional nativa con el lema “Hágase tu voluntad…”. Compartida en GUADALAJARA durante 5 días.  “Dando vida. El cuidado de Jesús, el “Buen Pastor”, es un cuidado que nace del amor a las ovejas que Jesús nos envía a buscar, hasta dar la vida. Dar la vida nace del amor. Amor por los queLeer más

Leer más

Celebración del Día de la Mujer en St. Mary’s Mahila Shikshan Kendra

El 14 de marzo de 2024 fue un día notable en la historia de St. Mary’s Mahila Shikshan Kendra porque la celebración del Día de la Mujer fue diferente a la de otros años. Fue un día con diferentes experiencias de escucha de una realidad impactante de nuestra sociedad y del país en general. Hubo gran alegría y entusiasmo en los miembros de St. Mary’s por participar en el programa.Leer más

Leer más

MARCHA DE LA JUVENTUD

El domingo pasado tuvo lugar la Marcha de los Jóvenes de la zona 3 de la Arquidiócesis de Maputo, desde Albasine hasta Marracuene en un recorrido de unos 25 km. Como voluntaria portuguesa en las Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario, tuve la oportunidad de vivir este encuentro de jóvenes tan espiritual y vivo. La caminata fue fácil, comenzó con un momento de oración y luego nos pusimos en peregrinación. ÉramosLeer más

Leer más

DE MISIÓN AL PERÚ

Desde el primer día que la hermana Geraldina nos ha comunicado el lugar donde cada una de nosotras debería ir para la misión, mi corazón estaba lleno de alegría y entusiasmo por conocer Perú (Tierra Santa); esta comunicación me parecía un sueño, no estuve tranquila hasta que viajamos. Este viaje es para mí una oportunidad de profundizar más mi vocación, lo que he aprendido sobre la Congregación y descubrir enLeer más

Leer más

Las Misioneras Dominicas en Basilan, Filipinas a través de los años

Las Hermanas Dominicas no son extrañas a la provincia de Basilan y su gente. Han estado presentes en esta provincia insular mucho antes de que yo llegara. Su legado resuena en las historias de mis primos, tías, vecinos y amigos. Mis primos recuerdan a menudo a la hermana Roy, la hermana Jeng, la hermana Pely y muchas otras. Son conocidas por su compasión y comprensión, cualidades que se destacan conLeer más

Leer más

RETO A LOS TIKTOKERS

Río/Costa Limpia y Día International de la Madre Tierra 2024. Durante dos ocasiones: niños, jóvenes, padres y personas interesadas participaron en la incidencia mundial sobre el cuidado de la Madre Tierra como nos inspira y enseña el Santo Padre en su encíclica Laudato Si. También, las cuestiones temáticas se han unido conscientemente en la reforestación y la preservación de nuestras cuencas hidrográficas que son fuentes en la zona de dondeLeer más

Leer más

AL FINAL SÓLO HAY AMOR

Hay quien dice que «el deseo más profundo del ser humano es amar y ser amado». Estas palabras encierran una profunda verdad y me gustaría estar de acuerdo con esta afirmación. Hemos sido creados por amor. Por amor nacemos a través de nuestros padres. Por tanto, experimentamos el amor de Dios a través de nuestros padres. Además, aprendemos lo que es el amor estableciendo una relación con los demás. TodosLeer más

Leer más

CONSOLAR, LLORAR

En toda experiencia humana de regocijo, emoción, esperanza, miedo, desesperación, dolor, pérdida, etc., siempre hay un espacio de silencio del que uno puede o no ser consciente. Yo llamo a este espacio un “tiempo tú, yo” con Dios. A veces, podemos vacilar en esto. Hace muy poco, tuve una serie de visitas necesarias a familiares enfermos, amigos queridos y clientes, ¡y asistí a 8 funerales en dos meses! Mi corazónLeer más

Leer más

Y ENTONCES… ¡EMPEZÓ EL NOVICIADO!

Dice en el libro del Eclesiastés “Todo tiene su momento, y cada cosa su tiempo bajo el sol” y puedo afirmar que en los últimos años he podido experimentar cómo esta palabra del Señor ha ido cobrando sentido en el acontecer de mi vida, pero sobre todo en mi historia vocacional. El tiempo ha volado, no hay duda. Inicié el postulantado el 14 de mayo del 2023, en Huacho yLeer más

Leer más

SIGUIENDO EL CAMINO DE EMAÚS…

Nuestro país viene atravesando en el presente, una situación muy difícil, compleja y problemática; convivimos dice, en una sociedad híbrida con gotas de democracia y torrentes de dictadura, que generan diversos tipos de violencia como la violencia política, social, económica, delincuencial y hasta familiar, el incremento del desempleo y la pobreza, la pérdida permanente de valores y el crecimiento de la corrupción a todo nivel,  fenómenos que han venido afectandoLeer más

Leer más

INTERRUMPIR LA NARRATIVA DE LOS PODEROSOS…

Capitulo nº2  ¿Guardo silencio frente a lo injusto? ¿Qué pasos puedo dar para romper el silencio? “Ahora interrumpiendo la narrativa de los poderosos, luchar por la justicia puede ser un trabajo solitario, agotador, pero nada comparado con lo que está pasando el pueblo palestino. Decir verdades incomodas puede hacerles perder el sustento, perder amigos, puede que pierdas a tu familia… Jesús, interrumpió la narrativa de los poderosos, ese discurso queLeer más

Leer más

INTERRUMPIR LA NARRATIVA DE LOS PODEROSOS…

Capitulo nº1 La actriz Susan Sarandon en una manifestación reciente en contra del genocidio que sufre el pueblo Palestino, expresó un hermoso y desafiante mensaje para todos y todas las que creemos en la vida, en el derecho de todos los pueblos a vivir en paz, en la libre determinación. “Nuestro enemigo es el odio, nuestro enemigo es el racismo, nuestro enemigo es la colonización y la codicia… Jesús tuvoLeer más

Leer más

Pasar haciendo el bien…

Nuestra vida son instantes Estelas en la mar A veces intensos, otros apacibles, en qué sentimos arder el corazón Y otros en que nos abraza la oscuridad. Encuentros y adioses. Vamos tejiendo lo cotidiano con los hilos de nuestra humanidad frágil y sagrada. Caminamos con heridas propias y ajenas, remendamos, volvemos a empezar. Una y otra vez resucitas nuestra esperanza. Queremos como tú Señor, pasar con sentido, haciendo el bienLeer más

Leer más

HACER CRECER EL AMOR…

Parece que fue ayer cuando el Equipo Provincial en el año 2012 me pidió venir al Ecuador y trabajar en el Proyecto Social “Soñando por el Cambio”.  Acepté con gozo esta nueva experiencia: aunque no sabía exactamente en qué consistía. Llegué a Quito el 31 de diciembre del mismo año acompañada por la hermana María del Carmen Sagardoy , ya en el aeropuerto nos esperaba el P. Sereno Cozza, quienLeer más

Leer más

En el mes de febrero arde mi pueblo…

Una tarde de febrero el fuego envolvió a los pobres de mi pueblo.La danza infernal de las llamasarrebató sus vidas, sus historias, sus recuerdos.Los cerros de Viña del mar se tiñeron de espanto,el tiempo se detuvo y no hubo tiempo de escapar,ni agua, ni camino habilitados.Cuerpos calcinados, sueños abortados.Para ellos no hay territorios seguros donde habitar,detrás de la cáscara mora la dignidad.Detrás de la ciudad Jardín, mora el Chile realelLeer más

Leer más

Tiempo de perder… tiempo de gracia y de ganancia

Al empezar a limpiar, a tirar, a inventariar las cosas de la casa, pues decidimos dejar esta misión, andaba triste, nostálgica y arrastrando los pies con la pesadez del desánimo… y en eso andaba, cuando al ir revisando los libros encuentro “Todo tiene su tiempo” de Joan Chittister, que por supuesto empecé a leerlo con interés y en estas páginas encontré un nuevo sentido que me ha permitido alinearme yLeer más

Leer más

INDIGNIDAD E IMPERFECCIÓN

Me gustaría compartir algunas de mis experiencias misioneras en Taiwán. Llevo siete meses en Taiwán. La comunidad donde vivo colabora en algunas obras pastorales como visitar a los enfermos, dar la comunión a los ancianos y enseñar el catecismo. Estoy ayudando a la hermana en sus trabajos junto con algunos fieles laicos al mismo tiempo que aprendo chino. Aparte de esto, una vez al mes voy a la montaña dondeLeer más

Leer más

El colegio Santa Rosa de Huesca reúne, en un encuentro histórico, a más de 600 estudiantes

Colegio Santa Rosa-Altoaragón. Foto José Antonio Terrón Puente El colegio Santa Rosa-Altoaragón de Huesca celebra el 24 de febrero un emotivo e histórico encuentro con más de 600 alumnas y alumnos que han pasado por su aulas. Un acontecimiento organizado por la conmemoración, el año pasado, del 50 aniversario de la actual ubicación del colegio en Pasaje Pico del Águila de Huesca. La convocatoria ha seducido a cientos de estudiantes que participarán en los actos programados por elLeer más

Leer más

NUEVA RUTA

El compromiso de servir lleva a recorrer un largo camino e incluso a destinos desconocidos. Si alguna vez pudiéramos leer las enseñanzas sociales de la Iglesia, nos envía, nos impulsa a predicar y a ser heraldo y testigo de caminos desconocidos, a ser fuertes, confiados en el Señor, valientes y a no desfallecer nunca en el camino. San Pablo afirma incluso que nuestro objetivo en la vida es llevarlo todoLeer más

Leer más

CONSAGRAR…

Uno de los deseos hermosos y solemnes de un creyente, es consagrar su vida ante Aquel que es sagrado y es todo para el que lo jura. Como muchos otros, atesoro la experiencia de aquellos años y mi propia manera de consagrar mi vida. A menudo me pregunto: ¿Qué ofreceré a cambio? Los años de formación estuvieron llenos de preguntas y actos de ofrenda. Nunca ha sido fácil con losLeer más

Leer más

SER VIDA CONSAGRADA QUE RESISTE EN LUGARES DE CONFLICTOS

“Ya se te ha dicho, lo que es bueno y lo que el Señor te exige: tan sólo que practiques la justicia, que ames con ternura y que camines humildemente con tu Dios.” (Miqueas 6,8) A lo largo de la historia la Vida Consagrada ha sido considerada luz y fermento en medio de las realidades que vive la humanidad. Para muchos pueblos, el contar con su presencia es sentirse acompañadosLeer más

Leer más

Recuperamos la esperanza, Guatemala nunca más será sin los pueblos

“En esa gesta histórica la fe jamás hizo falta. La oración y los servicios religiosos acompañaron cada día, los distintos plantones que defendieron la democracia del país.” El 2023 fue un año épico para Guatemala. Era un año electoral, en el que, a pesar de que muchas instancias sociales y civiles habían apostado por la formación ciudadana, el panorama no era halagüeño. 26 de 30 partidos políticos buscan perpetuar enLeer más

Leer más

ENTREVISTA A KENIA MARGARITA ZORRILLA NIEVES

Primera directora laica de la Escuela El Rosario, El Seibo (República Dominicana) Escuela El Rosario Fundación: 1951 Estudiantes: 683 Aulas: 21 Personal docente: 36 Personal de apoyo y administrativo: 24   ¿Cómo ha sido tu trayectoria como docente fuera y dentro de la Escuela El Rosario? Considero que mi trayectoria dentro de la escuela El Rosario ha sido siempre de mucho compromiso, dedicación y orientada al estudiante. En estos 13Leer más

Leer más

COMPARTIENDO NUESTRA PRESENCIA EN ALDAIA

Quiero hablar de estos 4 meses, desde el 3 de septiembre hasta hoy, destacando algunos eventos que más nos impactaron, a mí de manera especial. El gran día, la inauguración de nuestra casa. Vivimos la manifestación de la gracia de Dios el 29 de septiembre de 2023, una fecha inolvidable, con los diferentes momentos que iluminarán nuestras vidas: la inauguración de nuestra comunidad que comenzó con la misa de acciónLeer más

Leer más

EL TIEMPO!!!

Como dice, el tiempo que pasa rápido,El tiempo pasa volando,Nos piden que nos movamosSiguiendo siendo productivos.. Siguiendo trabajando..Como si no me sintiera cansada, Parece que el tiempo no existe.No es que necesitemos tiempo para movernos…Lo hacemos todo el tiempo, lleno de amor verdadero.Es un sentimiento tácito,Que no se ve con la vista porque sólo con el corazón se puede sentir. Cada vez mostramos lo que hacemos en cada momento,Entonces, laLeer más

Leer más

EXPERIENCIA DEL JUNIORADO

Me gustaría compartir algo sobre la experiencia navideña aquí en Aldaia. Así como nosotras en nuestras diferentes experiencias, celebramos con todos los cristianos la gran alegría del Nacimiento del Niño. Pero al mismo tiempo era decir que era una Navidad diferente, diferente en la preparación en la que colaboramos y participamos como comunidad: La Novena de la Inmaculada Concepción, en la que uno de los días preparamos la Eucaristía; losLeer más

Leer más

PRIVILEGIO

La palabra significa “la ventaja de uno que otros no disfrutan”. Hay hechos reales, tan duros, tan incomprensibles, que nos hacen pensar que determinadas personas son unos privilegiados. Pero ¿quiénes son estas personas? ¿Y por qué lo son? ¿Quiénes son estos desfavorecidos? Tantas personas, familias que emigran desde sus lugares de nacimiento y residencia hacia caminos o países desconocidos… lugares donde no les está reservada una buena acogida, lugares dondeLeer más

Leer más

ALDAIA, UNA EXPERIENCIA DE AMOR Y MARAVILLAS

Nuestra vida en Aldaia empezó en agosto de 2023, que llegamos. Al principio empezamos a construir nuestra comunidad, cada una dando su idea y poco a poco se hizo realidad dicha construcción. Estamos viviendo una experiencia única en nuestra comunidad. La integración de nuestra vida de Misioneras Dominicas del Rosario, cada una con su cultura, pero vivimos como si tuviéramos una única cultura, (aunque sin la tengamos, la de Evangelio-Jesús).Leer más

Leer más

La Misericordia de Dios, se ve en gestos

La Declaración Fiducia supplicans sobre el sentido pastoral de las bendiciones ha despertado grandes controversias al interior de la Iglesia, el documento quiere ser “un homenaje al Pueblo fiel de Dios, que adora al Señor con tantos gestos de profunda confianza en su misericordia y que, con esta actitud, viene constantemente a pedir a la madre Iglesia una bendición.” Esta primera expresión de la declaración es muy hermosa al destacarLeer más

Leer más

PUEBLOS ORGANIZADOS EN BÚSQUEDA DE LIBERACIÓN

Liberación real es la expresión organizada de un pueblo. Cuando los pueblos están en movimiento y buscan su liberación es porque sus derechos están siendo violentados por un sistema opresor. Los pueblos que busca liberación se caracterizan como nuevos movimientos sociales y su punto de partida son los nuevos signos de los tiempos, que apunta a una mayor liberación humana de nuestros pueblos. Los pueblos están en constante lucha paraLeer más

Leer más

JORNADA MUNDIAL DE LOS JÓVENES EN LISBOA-PORTUGAL

“Jóvenes, están invitados por Jesús a Resplandecer, Escuchar y no tener miedo” (mensaje del Papa Francisco a las juventudes) Damos gracias a Dios por la oportunidad que nos ha dado de participar y acompañar a un grupo de jóvenes de los Colegios que tenemos como Congregación en Chile ( Colegio Nuestra Señora de Ayquina,  Colegio Ascensión Nicol, Colegio Femenino Madre del Rosario) ha sido una experiencia muy significativa porque lesLeer más

Leer más

En la jornada de: “Fraternidad y Paz. Quebradero de cabeza para nuestro mundo”, organizada a nivel de SCAM (Servicio Conjunto Misionero) Madrid

¿Cómo podemos ser gestores de diálogo para la fraternidad y la paz? Constantes: Estamos muy cercanos unos de otros, pero muy lejos unos de otros, más cercanos, pero no más hermanos o hermanas. Sin embargo, sabemos que sólo el diálogo es el camino para la paz que nos une.  El diálogo debía de tener un objetivo que es la felicidad de ambas partes. Si deseas ser feliz, tienes que desearLeer más

Leer más

¡NAVIDAD ES UNA PRESENCIA!

Presencia de una vida, Una vida que da vida porque ella misma es vida, Vida que se da a través de gestos: Gestos que reavivan porque renuevan vidas donde estaban muertas, Muertas a causa de tantas injusticias,  odio,  rencor,  falta de  pedir perdón y de perdonar, falta de dar y de ofrecer lo bueno que hay en cada uno, Muertas por la sequia de amor, de diálogo, de paciencia yLeer más

Leer más

2023 SEMANA DE LA PAZ EN MINDANAO

Del 30 de noviembre al 6 de diciembre de este año, fue declarada la Semana de la Paz en Mindanao. Hace más de dos décadas que líderes religiosos como la Conferencia Episcopal-Ulama, las Instituciones No Gubernamentales y las agencias gubernamentales se reúnen para sentarse y hablar sobre las situaciones de nuestra sociedad y el reto del esfuerzo colectivo hacia el bien común. Mientras que otras celebraciones o actividades pueden tenerLeer más

Leer más

¿NOS PREOCUPAMOS DE VERDAD POR NUESTRO ENTORNO VITAL?

Hace unos meses, nos unimos a la Campaña Internacional de Limpieza de Costas (también una iniciativa de la organización para la que trabajamos), como residentes de una isla en la parte más meridional de Filipinas. Fue una llamada no solo por las declaraciones proclamadas, sino por la necesidad de cuidar y proteger, tal y como manda la Encíclica Laudato Si del Papa Francisco. Mientras que otros grupos podrían tomárselo comoLeer más

Leer más

UNA MISIÓN 24/7

Quiero compartir algunas de las experiencias que he tenido en esta vida, como seguidora de Cristo, siempre debemos estar listas para hacer la misión de Dios. En primer lugar, doy gracias a Dios por el don de la vocación que me ha dado, especialmente en esta Congregación que me ayuda a descubrir más lo bueno que Dios es conmigo. Como religiosa, creo que es fácil ver la pérdida de laLeer más

Leer más

Gracias por todo

Por el tiempo que fue oportuno para reunirnos y por el que debemos despedirnos. Quizá nos veamos y crucemos nuestros caminos algún día, en un lugar señalado para volver a compartir la vida. Ha sido un tiempo de gracia desde el 12 de agosto de 2023. Agradeciendo a las hermanas de esta gran familia de Hermanas Misioneras Dominicas del Rosario por darnos a nosotras, las junioras de las cuatro (4)Leer más

Leer más

VOLVER A CASA

El 28 de marzo de 2020, el Papa Francisco ha sido un icono de esa llamada a ser uno, a rezar como uno, ese anhelo de presencia en medio de las luchas de la vida, al bendecir en ese lugar amplio pero vacío de la Plaza de San Pedro en Roma. Fue el escenario más representativo y probablemente más pensado por muchos en nombre de la compasión y la comuniónLeer más

Leer más

“SUEÑO UNA CASA CADA DÍA EN FIESTA DE LA FRATERNIDAD, TODAS COMPARTIENDO UNA MISMA COPA Y UN MISMO PAN”

Como comunidad Santo Domingo de Guzmán- Quito, compartimos a través de la frase de esta canción lo que para nosotras significó el acompañar a nuestra hermana Dolores Otazu desde el domingo 19 de junio, día en que llegó a Quito, hasta el domingo 15 de octubre en que su vida se apagó. La canción antes mencionada, Dolores la cantaba mucho con la gente en las diferentes pastorales que realizaba enLeer más

Leer más

¡¡ALEGRÍA INMENSA!! DAR MI PRIMER PASO EN LA CONGREGACIÓN DE LAS MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO

Era el viernes 07 de octubre de 2022 con motivo de la fiesta de Nuestra Señora del Rosario, Protectora y Modelo de la Congregación. Ese día fue para mí una gran alegría al dar los primeros pasos de mi vocación en la Congregación de las Dominicas Misioneras del Rosario, a la que aspiraba desde hacía muchos años. Durante los primeros años de mi aspirantado, siempre me preguntaba si algún díaLeer más

Leer más

CAMINAR EN TU LUZ…

Señor, queremos caminar en tu luz abrazar tu luz habitar en tu luz peregrinar en tu luz ser centinelas de tu luz contemplar tu luz enamorarnos de tu luz equiparnos con tu luz ser destellos de tu luz Abraza Señor nuestras sombras, transforma nuestra oscuridad, sondea nuestros abismos, perdona nuestro egoísmo. sana nuestros vacíos. Despiértanos de la inercia Unifícanos en la dispersión Reconéctanos con tu entraña. Si tu presencia luminosaLeer más

Leer más

Querido Padre y Compañero:

Estoy tan feliz de recibir tu carta que mi espíritu se inspira a responderte. La leí en silencio con mucho ánimo. Mi espíritu se remansó de paz y mis ojos se llenaron de alegría. Tu mensaje me tocó muy profundo, y me animó más a caminar por el camino de Jesús. Siempre siento que estás caminando conmigo. Al mundo de hoy le falta paz y en muchos no hay esperanza.Leer más

Leer más

ESTADIA CON MAYORES

En el mes de abril de 2023, nosotras las postulantes de la comunidad de Yaoundé, tuvimos una experiencia de trabajo con mayores en la Congregación de las Hermanas Misioneras de la Caridad. Los mayores de esta comunidad son cuidados por las Hermanas y por un gran grupo de personas reclutadas que las ayudan a cuidar de estos mayores. El objetivo de nuestra experiencia fue descubrir otro rostro de Cristo. PorLeer más

Leer más

ISABEL: UNA HERMANA ESPECIAL ENTRE LOS ESPECIALES

No puedo más que dar gracias al Señor por haberla conocido, no solo como educadora, formadora y religiosa, sino también como actriz… Isabel es una hermana española que fue enviada en misión aquí en Camerún hace unos seis años. Conocí personalmente a la hermana cuando era aspirante, y cada vez que venía a las sesiones me daba muchos consejos. En la primera sesión con las Hermanas MDR, este año hiceLeer más

Leer más

MI PRIMERO VUELO Y MIS PRIMEROS DÍAS EN LA COMUNIDAD DE ESPAÑA

Dicen que partir es morir un poco. Quizás esto explique las hermosas palabras, las lágrimas y los abrazos interminables de las personas que nos acompañaron y también de todos los que se acercaron a despedirnos. La separación estuvo llena de emoción y nostalgia, pero tuvimos que partir hacia nuevas misiones y nuevas tierras. Entonces, después de despedirnos, las cuatro, Annette, Carole, Victoire y Dulecine, nos fuimos el 15 de octubreLeer más

Leer más

DE UNA MISIÓN A OTRA

Queridas hermanas, pasé más de seis años fuera de la Provincia de San Martín de Porres, en una nueva experiencia en Mozambique, en el Vicariato de Nuestra Señora de la Anunciación. Aquí estoy reingresando nuevamente a la Provincia de San Martín de Porres desde el 1º de septiembre de este año. La Provincia me ofreció la oportunidad de trabajar en una escuela infantil y primaria “Complexo Escolar Milagros ADAM”, dondeLeer más

Leer más

LECCIÓN PARA APRENDER DE SAN MARTÍN DE PORRES, RAMÓN ZUBIETA Y LAS 4 HERMANAS MÁRTIRES

Un hormiguero es una pequeña ciudad subterránea. Consta de salas y galerías. Las hormigas viven en colonias. Un hormiguero puede albergar hasta 50.000 hormigas. Las hormigas son insectos fascinantes. Al admirarlos, nos enseñan e inspiran estas virtudes: organización social, perseverancia, adaptación, y juegan un papel importante en la ecología. En este artículo, exploramos estas diferentes cualidades de las hormigas, atribuyéndolas a los elegidos de este mes: Ramón Zubieta, San MartínLeer más

Leer más

HERMANAS MISIONERAS DOMINICAS DEL ROSARIO AL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN JUVENIL

En el Colegio Saint Dominique de Batcham, los estudiantes son supervisados con la ayuda de profesores y hermanas en misión en la aldea de Batcham, Camerún. La educación de los jóvenes está en el centro de nuestra misión porque ellos son el futuro del mañana. En nuestro mundo actual, los jóvenes viven en un entorno en el que hay una pérdida de valores. Esto impacta en su educación, llevándolos aLeer más

Leer más

GESTOS, LENGUAJE PARA LA INTERCULTURALIDAD Y LA MISIÓN

Pensé en todo el cielo azul de mi pós-noviciado, que la experiencia de vida comunitaria y la misión me reservaban. Y me alegró mucho saber que tendría que hacer el Juniorado Intercontinental. A partir de ese día, no podía esperar para ir allí a pesar del proceso de espera del viaje. Este comienzo no me impide decirles, queridas hermanas, que estoy muy contenta por esta oportunidad que la Congregación meLeer más

Leer más

El MES MISIONERO

Con motivo del mes misionero, nuestra comunidad fue invitada por un complejo escolar a compartir nuestra experiencia misionera en nuestros países. Fue una gran alegría para nosotras compartir estos momentos fuertes con estos niños y incluso con los supervisores. El objectivo desta invitación era presentar a los alumnos otra dimensión de la vida, fuera de la vida cotidiana y también ver como las personas dejan sus familias y sus paísesLeer más

Leer más

CON MARÍA SEGUIMOS SIEMPRE ADELANTE

En este mes de las misiones, también llamado el mes del Rosario, somos invitados a meditar profundamente en los misterios de la encarnación.  Es una devoción eminentemente popular, por eso el rezo del Rosario es llamado “el evangelio de los pobres”, porque normalmente la gente se lo aprendía de memoria ya sea por analfabetismo o porque se imponían restricciones de acceso a los textos escritos. Sabemos que durante mucho tiempoLeer más

Leer más

MI EXPERIENCIA CON PERSONAS EN REINSERCIÓN SOCIAL

Como agente de Pastoral Carcelaria de Cáritas Ecuador, en Convenio con la Fundación para la Reconciliación, he participado junto a la hermana Mariana de Jesús Oñate, Misionera Dominica del Rosario impartiendo la Escuela de Perdón y Reconciliación (ESPERE), con 10 personas en proceso de reinserción social, en la Provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, estas personas estuvieron presas por diferentes delitos. Cuando finalmente logran un beneficio de volver aLeer más

Leer más

¿Superioridad del ser humano sobre todo lo creado?

Me pregunto, y me gustaría darme respuestas, de dónde sacamos los seres humanos nuestra superioridad sobre los demás seres creados. Todos somos creatura de Dios, todos tenemos su aliento de vida. Me fui a la fuente, que es la biblia, para buscar dónde radica nuestra confusión, dónde está el origen del problema.   Consultando varias traducciones, encontré en Gn1, 28 del libro del Génesis el texto que dice “Dios los bendijo,Leer más

Leer más

UN MUNDO MEJOR (CAPÍTULO 3) RECICLAR

Reducir, Reutilizar y la tercera, RECICLAR. Son las 3R que nos están ayudando a transformar nuestro entorno en un mundo mejor a partir de tres sencillas pero comprometidas prácticas ecológicas. Reciclar es volver a procesar los residuos en un nuevo producto. Pero a veces se suele confundir la práctica de Reutilizar con la de Reciclar. Veamos la diferencia. Cuando realizamos un mural con residuos (CDs, partes de aparatos eléctricos, envasesLeer más

Leer más

Las Grandes Luchas en Nuestra Pequeña Isla

En este mes hacemos un llamado desde nuestra página web congregacional a seguir tomando conciencia de la importancia del cuidado de nuestra Casa común, es imprescindible tener claro las diversas exhortaciones que nos invitan al cuidado de nuestra tierra, a realizar todo lo que esté a nuestro alcance para evitar que el deterioro sea mayor, que el futuro de las generaciones venideras no esté en juego y que podamos disfrutarLeer más

Leer más

EL BIEN COMÚN DE LAS TRES ERRES ECOLÓGICAS (CAPÍTULO 2) REUTILIZAR

En el anterior capítulo vimos la acción de Reducir dentro de la propuesta ecológica de las 3R. Ahora veremos la segunda acción, REUTILIZAR. Reutilizar, es sencillamente volver a utilizar un producto. Pero hay varias maneras de entender o poner en práctica esta práctica: Puedo Reutilizar un producto varias veces porque está diseñado para ser utilizado varias veces, un ejemplo muy común: las botellas de agua rellenables (ya sean plásticas oLeer más

Leer más

NUESTRA CASA COMÚN ESTÁ PERDIENDO HERMOSURA

Las montañas son esponjas que absorben el agua que el planeta necesita. Estas conservan el agua que se requiere para la subsistencia de los seres vivos. En la región sur existe un circuito de montañas entre la Sierra de Bahoruco y la Sierra de Neyba. En estas Sierras hay una densa población de endemismo en la flora y fauna. Existen también abundantes ríos, el más importante es el Yaque delLeer más

Leer más

EL BIEN COMÚN DE LAS TRES ERRES ECOLÓGICAS (CAPÍTULO 1) REDUCIR

La regla de las tres R es una propuesta de hábitos ecológicos sencilla y práctica. Tiene su origen en la organización no gubernamental Greenpeace y fue apoyada por Japón en la Cumbre del G8 en 2004. Hoy en día se promueve en empresas, organizaciones, centros educativos, entidades públicas y privadas, y en la ciudadanía en general. Esta idea promueve tres acciones básicas para disminuir la producción de residuos y asíLeer más

Leer más

¿Esposas o discípulas de Jesús?

Quiero contarles una anécdota que me paso recientemente, nos puede dar alguna luz en nuestro camino de Misioneras Dominicas del Rosario, si ese camino lo hemos recorrido como esposas o discípulas de Jesús. O quizá lo iniciamos como discípulas y más tarde pasamos a ser esposas, o lo iniciamos como esposas y descubrimos más tarde que era como discípulas, ahí cada una sabe y no podemos engañarnos. Bueno, a loLeer más

Leer más

EL BIEN COMÚN DE LAS TRES ERRES ECOLÓGICAS (CAPÍTULO 0)

¿Quién no quiere que el mundo sea mejor? Menos pobreza, menos violencia, menos injusticias, más oportunidades, más salud, más felicidad. Solo que a veces, bueno, muchas veces, la actitud más común es la de esperar a que sean otros y otras que cambien el mundo. Olvidamos el viejo adagio de: “Si cambio yo cambia el mundo” o el mismo Mahatma Gandhi diciendo: “Sé el cambio que quieres ver en elLeer más

Leer más

Rosario Ecológico

Introducción. Todos: Por la señal de la Santa Cruz, de nuestros enemigos líbranos Señor, Dios   nuestro. En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Guía: Abre Señor mis labios… Todos: Y mi boca proclamará tu alabanza. Todos: Señor mío, Jesucristo, Dios y hombre verdadero, me pesa de todo corazón haberte ofendido, propongo firmemente nunca más pecar, apartarme de todas las ocasiones de pecado, confesarme y cumplir laLeer más

Leer más

PRIMERA EXPERIENCIA

En todas las procesiones a las que me he unido desde mi infancia hasta hoy, es la primera vez que experimento asistir a una procesión fluvial como acción de gracias a la milagrosa intercesión de Santa Isabel de Portugal en el maremoto que casi arrasó la isla de Basilán en 1976. Hoy, estando destinados en esta encantadora isla (aunque vulnerable y peligrosa), en la Fundación Isabela /SOLIDARIDAD-IDP INC nos unimosLeer más

Leer más

LLAMADOS A SER LUCES

Nuestro nuevo apostolado escolar se encuentra en la ciudad de Makati, que lleva el nombre de nuestra santa dominica “Colegio de Santa Rosa”. Makati City es el centro financiero de Filipinas o la Capital Financiera de Filipinas, ciudad altamente urbanizada de primera clase en la Región de la Capital Nacional de Filipinas. Para nosotros, que estamos acostumbrados a llevar un estilo de vida sencillo, es un gran reto adaptarnos aLeer más

Leer más

UNA EXPERIENCIA, AUTOREALIZACION

Academia de Desarrollo del Liderazgo Educativo (ELDA BATCH 18). Después de asistir a la formación intensiva de dos semanas de la Academia de Desarrollo del Liderazgo Educativo (ELDA) en Phoenix Publishing en Manila, me encontré profundamente inspirada y motivada por las perspicaces presentaciones y debates. La experiencia de los ponentes y su pasión por el tema fueron contagiosas, y salí del evento con un renovado sentido de propósito. Me llamóLeer más

Leer más

LA ALEGRÍA Y LA EMOCIÓN DE RECIBIR A JESÚS POR PRIMERA VEZ

La primera comunión es un sacramento muy importante en la vida de un niño, ya que es el comienzo de su camino espiritual. El verano pasado tuve el privilegio de acompañar a seis niños de distintas edades en nuestra comunidad cercana preparándolos para la primera comunión. Todos los sábados y domingos los niños asistían a clases de religión y aprendían las oraciones básicas y el significado y la importancia deLeer más

Leer más

EL HOGAR, UNA CASA DE LA MEMORIA ABRAZADA

Nosotras, novicias, al llegar fuimos acogidas en este Noviciado Continental Asiático. Leo de nuevo “¡Bienvenidos a casa!” Entonces me pregunto: ¿Es esta mi casa? ¿Será mi casa? Este era el sentimiento y el asombro en mí hace un año. El hogar es el lugar donde vivimos y donde amamos. Es el lugar donde más cómodas, felices y queridas nos sentimos, incluso cuando no está bien ni es suficiente. Y paraLeer más

Leer más